Tecnología,Religión,Física,Biología,Matemáticas

sábado, 7 de octubre de 2017

unidad 1 ejercicios



nº6 pag14

 Clair Cameron Patterson,fue un químico estadounidense, uno de los mejores en su especialidad.En el siglo xx mas bien en el año 1953 determinó con exactitud la edad de la Tierra en 4,55 mil millones de años. para hacer está medición, como las rocas que habían no eran suficientemente antiguas,como para saber la edad de la tierra ,se basó en las rocas encontradas en los meteoritos.

nº11 pag 17 

Anfibios: era paleozoica, devónico 408MA
Reptiles: era paleozoica,carbonífero 360MA

Peces: era paleozoica, ordívico 505 MA
Mamíferos: era mesozoica, tríasico 245MA 
Aves: era mesozoica, jurásico 208MA

nº18 pag20

      Los géologos saben todos estos cambios gracias a:
  1. el paleomagnetismo: los minerales ricos en hierro, al presentar una desviación de su orientación magnética respecto a la dirección actual, demuestra que el continente ha variado su posición
  2. los margenes continentales: los limites de ls plataforma continental de algunos continentes, coinciden tambien, que demuestra que esos continentes estuvieron juntos.
  3. las formaciones geológicas: la coincidencia d sistemas montañosos de la misma edad y composición, demuestra que esos continentes estuvieron juntos.
  4. los fosiles: la distribución de los mismos fósiles en continentes alejados demuestra que esos continentes estuvieron juntos.
  5. la paleoclimatología:la coincidencia de cinturones climatológicos en otras épocas permite deducir el posicionamiento de los continentes


nº23 pag23

Hace 750 MA en la era precámbica se produjo una superglaciación es una hipótesis paleoclimática que sostiene la ocurrencia durante el período Criogénico de una o varias glaciaciones de escala global, durante las cuales la totalidad de los continentes y océanos de la Tierra quedaron cubiertos por una gruesa capa de hielo y alcanzaron temperaturas medias de -50 °C. Todo estos fue descubierto gracias al papel fundamental de la tillitas, unas rocas sedimentarias.

nº25 pag25


  • Los estromatolitos son rocas laminadas que se originan por la actividad de microbios, generalmente cianobacterias. Estos microorganismos inducen la cristalización de carbonato cálcico al realizar la fotosíntesis y al mismo tiempo atrapan partículas transportadas por el agua, produciendo la formación de finas capas de carbonato que hace las veces de cemento.
  • Cooksonia, Fue una de las primeras plantas terrestres. Apareció a mediados del periodo silúrico abarcando desde los 428 millones de años  
  • Lepidodendron, literalmente árbol con escamas, conocido a partir de sus restos fósiles de finales del periodo Devónico
  • Hylonomus es un género extinto, que vivió hace 312 millones de años a finales del período Carbonífero.Es el reptil más antiguo conocido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario